window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Convocada este viernes una concentración contra la “agresión policial” en Valencia a una familia colombiana | Noticias de la Comunidad Valenciana | EL PAÍSp{margin:0 var(--grid-10-2-column-content) 2rem var(--grid-10-2-column-content)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}.tpl-noads .a_e_m .a_m_w,.tpl-noads .a_e_m .a_m_c{margin:0 -7.5rem}.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (min-width: 1439px)and (min-width: 1439px){.tpl-noads .a_e_m .ph-v_b{padding-left:7.5rem;padding-right:7.5rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Convocada este viernes una concentración contra la “agresión policial” en Valencia a una familia colombiana

60 organizaciones, entre las que están CCOO-PV, CEAR-PV o BDS-PV, condenan los hechos y exigen la inhabilitación de los agentes implicados

Andrés Herrero Gutiérrez

Diferentes colectivos han convocado este viernes una concentración contra la “agresión policial” en Valencia a una familia colombiana. Por otro lado, 60 entidades contra el racismo han condenado los hechos y han calificado de “brutal intervención policial” los golpes propinados y la detención de una familia colombiana el día 17 de mayo. La concentración tendrá lugar a las 19.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Las organizaciones, entre las que están CCOO del País Valencià, CEAR-PV o BDS-PV, exigen en un comunicado “la inhabilitación de los agentes implicados y erradicar este tipo de actuaciones racistas”.

Las organizaciones califican de “espeluznante, comprobar cómo el cuerpo policial actúa con total impunidad, golpeando a personas simplemente por ser racializadas”. Tres de las presuntas víctimas de esta intervención de la Policía Nacional pertenecen a la misma familia y son negras.

La intervención en cuestión ha levantado polvareda y las imágenes, en la era de la conectividad, han llegado esta semana a los ojos del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de X pidió explicaciones al Gobierno de España.

Los hechos ocurrieron en una calle cercana a la estación de tren Joaquín Sorolla. La Policía Nacional detuvo a dos hombres por presuntamente amenazar con un cuchillo a otro. Sin embargo, tres de los personas agredidas por los agentes no tenían nada que ver con este suceso.

En uno de lo videos se ve cómo un agente empuja con fuerza a una mujer que cae de espaldas. En el suelo sigue recibiendo golpes con porras extensibles por parte de varios agentes.

Layli Colorado, una joven colombiana de 26 años, explicó a eldiario.es que “iba por la calle acompañada por mi hijo, de tres años y con autismo, y por una chica española cuando vimos a dos policías que tenían detenidos y esposados en la acera a dos jóvenes a quienes habían puesto un pie en el torso de uno y otro agente otro pie en el tobillo del otro”.

Fue entonces cuando la mujer que acompañaba a Colorado les afeó su actuación, a lo que los agentes, según ella, le gritaron “que no se metiera, que no era asunto de su incumbencia”.

Colorado cuenta que cuando se fueron, uno de los policías les siguió y se dirigió a ellas de forma agresiva pidiéndoles que se identificaran: “Le pregunté por qué y, cuando me pidió a mí la documentación, me negué porque no habíamos hecho nada; así que me dijo que tenía que irme arrestada, ante lo que me negué de nuevo”. Es en ese momento, prosigue, cuando la agarra, “me empuja de espaldas contra un coche para ponerme las esposas; después me tiraron al suelo y empezaron a golpearme, y entonces me puse a chillar porque tenía miedo por mi hijo, de tres años, que se había quedado solo”.

Fue entonces cuando sus padres y un amigo salieron de un domicilio próximo tras oír lo que ocurría. “A mi madre la tiraron al suelo y la golpearon con la porra reiteradamente”, asegura. En las imágenes grabadas en el interior del portal se ve como los agentes meten dentro a uno de los familiares, le tiran al suelo y en el suelo le golpean con la porra, tras lo que se lo llevan detenido. La intervención policial se saldó con cinco detenidos, de los que tres son de la misma familia.

“A mí varios agentes me encerraron en un cuarto pequeño, sin cámaras, y me insultaron, me pegaron y me amenazaron con saltarme los dientes; y lo mismo al amigo de mis padres”, asegura Colorado, que afirma: “Estuvimos retenidos más de 24 horas”. Los convocantes de la manifestación explican en el comunicado tener constancia de que la familia “fue llevada posteriormente a comisaría donde recibieron amenazas, insultos y golpes”.

Entre las 60 organizaciones firmantes del comunicado también están València Acull, Aquarius Supervivientes, Regularización YA, Africanas por el Mundo o Campaña CIEsNO.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_