
La intrigante obsesión femenina por el agua, convertida en arte
El Museo de América inaugura una exposición dedicada al búcaro, uno de los objetos de lujo más demandados por las cortes europeas durante el virreinato
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 62.5625em)and (min-width: 62.5625em)and (max-width: 74.9175em){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 62.5625em)and (max-width: 74.9175em){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 74.9375em){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 62.5425em){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl Museo de América inaugura una exposición dedicada al búcaro, uno de los objetos de lujo más demandados por las cortes europeas durante el virreinato
El Museo Nacional de Arte Mexicano, en Chicago, ha facilitado la tramitación del regreso de la pieza desde una colección privada al INAH
Los antiguos mayas, estudiosos de los astros y el cielo nocturno, representaban a estos fenómenos astronómicos con un glifo de “Sol comido”, con una criatura devorando a la estrella
El espacio de inmersión en la naturaleza rodeado de vegetación, animales exóticos y albercas que construyó el tlatoani arquitecto en Texcoco está sumido en el olvido
La segunda lengua que más se habla en el país ha sido tendencia en la red social X, ya que algunos s no encuentran beneficios de aprender el idioma. Sin embargo, al menos 4.000 palabras se usan a diario
La Secretaría de Cultura entregó el llamado Monumento 9, expoliado a México, a la comunidad de Morelos de donde es originario, que lo expondrá en su museo recién rehabilitado
El museo sufrió daños después de una granizada inusual hace tres años que afectó estructuras que no habían sido reemplazadas desde la década de 1980
Las imágenes difundidas por la organización que trabaja por la protección del patrimonio arqueológico muestran numerosas marcas de ruedas sobre las figuras geométricas
Las pinturas rupestres de Roca dels Moros de El Cogul estrena ‘Els ulls de la història’, el proyecto de técnicas narrativas y tecnológicas para conocer el patrimonio histórico catalán
El ministro de Cultura colombiano envía una carta oficial a su homólogo español para que retorne la antigua colección de 122 piezas que está en el Museo de América de Madrid
La figura alojada en un hotel de la colonia Roma es la tercera parte del proyecto ‘Neotamemes’. El artista responde a los señalamientos de plagio: “No existe una creación de la nada. Todo acto y producto cultural proviene de muchos lugares”
La pieza arqueológica, originaria de Veracruz, fue rescatada de una subasta que el país norteamericano consiguió paralizar hace un año
El Gobierno de Ciudad de México trata de rebajar las tensiones tras la polémica por el posible retiro de la estatua inaugurada en 2021 con el apoyo diversos colectivos de víctimas de feminicidios: “No queremos confrontación”
La pieza de la cultura mesoamericana más codiciada por las autoridades se encuentra en Denver y será entregada por la Fiscalía de Nueva York el 19 de mayo
La venta de la colección de arte precolombino está prevista para este miércoles y está organizada por la casa neerlandesa De Zwaan
La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca
El relieve de estuco fue robado por un grupo internacional de traficantes de arte en 1968, transportado en cajas hacia EE UU y repatriado a México. El viaje culmina este año tras una ambiciosa restauración
El INAH estudia las acciones legales a seguir por la excéntrica crítica del actor Pepe Romerx al comercio de bienes patrimoniales y rechaza haber dado su autorización
Una nueva investigación sugiere que en los murales de la Serranía de la Lindosa, en el Guaviare (Colombia), hay pinturas de animales extintos hace más de 8.000 años, incluidos perezosos gigantes y mastodontes
El museo de arte moderno y contemporáneo, uno de los más icónicos en América Latina, festeja su cumpleaños con una nueva exposición para repensar sus orígenes políticos y artísticos
Una nueva exposición en el Museo Nacional de Arte en México invita a un viaje por los distintos relatos que el arte ha construido de la conquista y la caída del imperio mexica hace 500 años
El sueño del pintor mexicano, la ambiciosa Ciudad de las Artes, una ciudad-jardín-museo de unos 6.000 metros cuadrados, abre sus puertas este fin de semana para recibir al público entre ofrendas y cacao
La figura de granito, que representa a una mujer gobernante de la cultura huasteca, fue hallada a principios de año por unos agricultores en Veracruz
El ‘Pabellón de Ventanas Arqueológicas’ muestra un recuento por los trabajos que han permitido desenterrar y exhibir los vestigios de la plaza principal de Tenochtitlan, que permanecen en el subsuelo del primer cuadro de la capital
La muestra conmemorativa del Bicentenario cuenta también con los últimos hallazgos arqueológicos en el país y un puñado de cesiones de museos e instituciones internacionales
La casa Gerhard Hirsch ofrece una colección de 324 piezas provenientes de culturas prehispánicas de México, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú
Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”
La entrega comprende piezas de arte que datan desde el año 200 hasta el período virreinal del país andino
La secretaria de Cultura mexicana califica la legislación sa como "muy hostil" a la recuperación de patrimonio cultural
Las piezas fueron vendidas con el visto bueno de las autoridades sas a pesar de que México sospechaba que las obras procedían de su patrimonio
Las imitaciones proceden de Hispanoamérica y son comercializadas por las mafias del narcotráfico que emplean sofisticadas técnicas para engañar a los expertos
Arqueólogos mexicanos restauran estos días la fachada del templo de Placeres, saqueada hace 50 años y enviada por contrabando al Museo Metropolitano de Nueva York
Los bustos olmecas de más de 3.000 años de antigüedad fueron incautados al controvertido coleccionista costarricense Leonardo Patterson en 2008.
Una colección de arte precolombino, salpicada por escándalos de falsificaciones y reclamaciones por expolio, busca destino en Santiago de Compostela
Un centro de arte de San Francisco descubre que el 96% de su colección prehispánica es irrelevante o falsa
José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura, opina que el pecio del ‘San José’, localizado en Colombia, es patrimonio de la humanidad. Confía en el rigor de Bogotá
La obra de Josef y Annie Albers se expone en el nuevo Museo de las Culturas de Milán
Algunas de las obras de arte precolombino recuperadas son de hace más de 3.000 años
El director de la mayor institución de arte prehispánico de América, Antonio Saborit, reflexiona sobre sus 50 años de historia
Una legislación anticuada, falta de sensibilidad política y una menguante partida pública para compras explican la fuga de España de grandes obras e importantes colecciones