La campaña europea ‘Street for Kids’ toma el relevo de Revuelta escolar y organiza 550 protestas por Europa, una de ellas en la calle madrileña donde murió Ian hace unos días
La organización Aves Argentinas logró criar en cautiverio y liberar a su hábitat a tres pichones de macá tobiano, endémicos de la zona y en peligro crítico
Una encuesta revela la desinformación que existe entre los habitantes de la comunidad sobre la contaminación del río a su paso por la capital castellanomanchega y sus causas
Fuertes lluvias provocaron un deslizamiento que rompió un oleoducto, liberando más de 25.000 barriles de crudo y afectando a 113.000 personas. Pero las comunidades no se rinden y quieren ser parte de la reconstrucción
La Ley de Cambio Climático obliga a 24 municipios de la región a tener una zona de restringido para los coches contaminantes, pero solo 10 la han desarrollado
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall
Científicos de la UNAM estudiaron el movimiento de este anfibio en un área en restauración de Xochimilco. Mientras que en 1998 había 6.000 individuos por kilómetro cuadrado en libertad, la cifra cayó a solo 36 para 2014
El debate actual está “fragmentado por la irracionalidad” y la gente cree que las soluciones no son útiles, dice el ex primer ministro británico. Gobierno y oposición se enfrentan por el apagón de España
Varias iniciativas que promueven la sostenibilidad y el consumo consciente ganan terreno entre los productores de Amapá, un estado del extremo norte de Brasil
A partir de las 19.00 el programa Hoy No Circula operará de manera normal ante el cambio en las condiciones meteorológicas que favorecen la dispersión de contaminantes
Los Ángeles es la ciudad con la peor contaminación por ozono del país, mientras que Bakersfield es el área metropolitana más contaminada por partículas en el aire
Ángela Domínguez / Juan Luis Rod|Isla de Ibo (Mozambique)|
Una iniciativa en el Parque Nacional de las Quirimbas, al norte de Mozambique, en una zona afectada por fenómenos climáticos extremos y el conflicto armado, contribuye a transformar la gestión de residuos sólidos y a reducir el impacto ambiental del actual crecimiento demográfico
Los estudios presentados en el Tribunal Superior contra la Xunta alertan de que la incidencia de cánceres en la zona supera la tasa de las otras comarcas sobre todo en mujeres
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la defensa de Salomé Pradas, la prohibición de vehículos con etiqueta B en la ZBE de Barcelona a partir de 2028, y la Selectividad
A partir de 2028, las embarcaciones deberán pagar en función de los gases que expulsen los combustibles empleados. El pacto abre la puerta a un comercio con los derechos de emisión
El Ayuntamiento, la comunidad autónoma y los vecinos consideran que la nueva propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de sellado “firma la sentencia de muerte” de la zona
Un nuevo estudio sugiere que los anillos de la especie ‘Ficus insipda’ pueden detectar las emisiones de mercurio, un metal pesado y tóxico que se suele utilizar en la extracción de minerales a pequeña escala en Perú
La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores
El reglamento cerrado por el Consejo y la Eurocámara, que aún tiene que ser ratificado, busca hacer más seguro el transporte de microplásticos tanto por tierra como en el mar, para evitar desastres como el de Galicia
Una decena de regidores y los sectores agroalimentario y pesquero se unen a los científicos para exigir a la Junta un comité de expertos que aclare la contaminación por metales pesados en el río
La entidad más afectada es Baja California, que tiene cuatro playas que implican un riesgo para la población. La información se dio a conocer a una semana del inicio de la Semana Santa
Una encuesta sobre hábitos energéticos en el área metropolitana revela que el 68,2 % de los encuestados está “bastante dispuesto” a instalar placas solares fotovoltaicas
Liderados por Brasil, Sudamérica respalda una propuesta menos ambiciosa sobre un impuesto al carbono. Mientras, Centroamérica, el Caribe y México quieren impulsar una transición más acelerada y justa
Según organizaciones ambientales, con la reactivación del complejo metalúrgico hay emisiones por encima de los estándares permitidos. Además, el Estado no ha cumplido con las medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH
Los vientos de este martes han ayudado a la dispersión del contaminante y a que los niveles vuelvan a parámetros aceptables para la Comisión Ambiental de la Megalópolis
La organización internacional Global Witness ha denunciado que la multinacional sa Veolia arroja líquidos tóxicos desde un vertedero en Barrancabermeja. La compañía dice que es manipulación para dañar su reputación
Con un proceso innovador, Grecia Bello busca ofrecer una alternativa a las comunidades artesanas que perdieron su materia prima en los incendios de Bolivia