
Gustavo Petro frena la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, el comandante de Comuneros del Sur
La mesa con el frente desprendido de la guerrilla del ELN en el departamento de Nariño es una de las más avanzadas de la paz total
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa mesa con el frente desprendido de la guerrilla del ELN en el departamento de Nariño es una de las más avanzadas de la paz total
Sociedad civil y expertos llaman a romper con el enriquecimiento de países extranjeros y la élite congoleña a costa de la población
Al enviar una delegación de segundo nivel a las negociaciones, Putin deja claro que no pretende cambiar su rumbo belicista
La primera negociación directa entre las partes en los últimos tres años concluye con ligeros avances que se quedan muy lejos de las expectativas
Los Veintisiete amplían el cerco a la flota fantasma rusa y escenifican su apoyo a Ucrania en vísperas de la reunión en Estambul, a la que Zelenski ha retado a acudir a Vladímir Putin
Teherán insiste en que no aceptará desmantelar su programa atómico
Álvaro González y Patricia Uribe recorren las veredas del departamento colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN
Teherán suspende otro encuentro con el Reino Unido, Francia y Alemania después de la imposición de nuevas sanciones por parte de Washington
El Kremlin rechaza el alto el fuego de 30 días sin condiciones propuesto por Kiev y solo ofrece una pausa simbólica por el Día de la Victoria
“Vamos por el buen camino”, declara el ministro Lavrov, que asegura que aún quedan detalles por resolver. Un coche bomba mata en Moscú a un general del ejército ruso
Los documentos que Kiev ha presentado en la negociación contemplan negociar “sobre las bases de la línea” del frente, no sobre las fronteras legales
El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC
La nueva ronda de diálogo de esta semana en Omán sugiere que Washington ha aparcado, al menos de momento, su exigencia de que Teherán desmantele completamente su programa atómico
El sumo pontífice apoyó el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC en 2016 y visitó Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena al año siguiente
El partido de Belarra y Montero remarca sus diferencias frente a la mayoría progresista y sus aliados en el Parlamento, en los medios y en la calle
J. D. Vance visita a Giorgia Meloni para proseguir el acercamiento en la negociación de aranceles con la UE, tras el encuentro de la primera ministra italiana con Trump en la Casa Blanca
El presidente de Colombia demuestra de nuevo su confianza en los viejos militantes de la guerrilla a la que perteneció al delegar sus funciones al ministro de Hacienda, Germán Ávila, mientras viaja fuera del país
El presidente de EE UU elige a la monarquía del Golfo como primer destino exterior de su mandato, un nuevo espaldarazo al anfitrión del diálogo sobre Ucrania y actor decisivo en el destino de Gaza
Desde que el pasado 18 de marzo Putin dijera que suspendía los ataques a estas instalaciones clave, tanto Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente de romper la tregua en varias ocasiones
El presidente de Colombia ordena la acción militar contra la principal banda del narcotráfico en la misma zona donde lanzó el ultimátum en 2024
EE UU se compromete a reactivar las exportaciones agrícolas rusas marcadas por las sanciones internacionales desde la invasión de febrero de 2022
Ucrania sostiene que la reducción de sanciones que pide Rusia para cumplir el alto el fuego “debilita” su posición | Kiev y Moscú acuerdan con EE UU una tregua en el mar Negro y en los ataques contra infraestructuras energéticas | Zelenski considera que ha entrado en vigor una vez que Washington lo ha comunicado oficialmente | El Kremlin condiciona la implantación a que se levante una parte de las sanciones occidentales
Washington confirma que la situación en el mar Negro ha sido uno de los grandes asuntos en las converesaciones en Riad
Culmina en Riad una cita de más de 12 horas entre la delegación de la Casa Blanca con Moscú para fijar un alto el fuego parcial sin que trasciendan detalles sobre la misma
Kiev vive una noche de bombardeos mientras las delegaciones de Rusia, Estados Unidos y Ucrania inician las conversaciones sobre un posible alto el fuego, aunque los dos países enfrentados no se sentarán juntos
Estados Unidos coordinará este domingo y lunes las negociaciones con Rusia y Ucrania en Arabia Saudí para sellar un alto el fuego de 30 días
Donald Trump asegura que está a punto de terminar la pausa en la ayuda de inteligencia al país invadido
Son las primeras conversaciones directas entre Washington y el grupo islamista, que el Departamento de Estado considera una organización terrorista desde 1997
Los periodistas María Elvira Samper y Juan David Laverde publican una exhaustiva investigación de dos años sobre el Ejército de Liberación Nacional
El presidente de Estados Unidos deja solas a Ucrania y a Europa frente a Rusia tras décadas de alianza estratégica
La lógica de Trump es la del negocio, no la de la paz. Quiere forzar el acuerdo por los minerales de Ucrania sin dar garantías a Zelenski
La diplomacia de Trump es puro humo, apenas un elegante eufemismo para vestir su extorsión a Ucrania
Los pedidos de extradición de delegados de los grupos armados y las listas de organizaciones terroristas siembran de incertidumbre las mesas de negociación
El presidente de Estados Unidos insiste en calificar al ucranio de dictador y le acusa de renegar de un acuerdo para cederle los minerales de su país en pago por la ayuda militar recibida
La Defensoría del Pueblo alerta sobre las múltiples emergencias humanitarias activas a lo largo y ancho del país
El presidente español defiende en París que un aumento del gasto en defensa en la UE exigirá flexibilizar las reglas fiscales y discutir mecanismos mancomunados de financiación
El director del Instituto para las Transiciones Integradas aboga por ampliar las herramientas frente a la crisis de inseguridad en México e impulsa un nuevo modelo para llegar a acuerdos puntuales con el crimen organizado
Trump insiste en decretar un acuerdo de paz que ni siquiera está dispuesto a garantizar