El Gobierno de Maduro detiene a tres extranjeros acusados de conspirar contra las elecciones
Un ciudadano español y un argentino son liberados poco después de ser retenidos. No hay confirmación sobre el tercer detenido, un búlgaro

El régimen de Nicolás Maduro ha detenido a tres ciudadanos extranjeros por su presunta participación en una conspiración contra las elecciones del próximo domingo en Venezuela. Se trata de un español, un argentino y un búlgaro, quienes se suman a un albanés y otros extranjeros que habían sido detenidos en días previos, con acusaciones similares. Durante este jueves, el español y el argentino, Pablo González Carrasco, han sido liberados. No había confirmación sobre la identidad y la situación del tercer detenido.
Los tres, según la información proporcionada por los Gobiernos afectados, trabajaban en una compañía de seguridad informática con sede en Estados Unidos. Llegaron a Caracas para participar en un encuentro de ciberseguridad. Otras versiones indicaban que habrían viajado para realizar un curso de capacitación o cerrar un contrato privado.
Las detenciones se han producido en circunstancias aún desconocidas y han sido anunciadas por el ministro de Interior y de Justicia y número dos del régimen chavista, Diosdado Cabello. “Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo”, ha dicho el funcionario este miércoles.

Las liberaciones se han producido rápidamente. “El español en Venezuela ya ha sido liberado. Las autoridades españolas están en o con la familia y ejerciendo toda la protección consular posible”, ha asegurado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. En la Embajada española en Venezuela hubo hermetismo sobre el detenido y las circunstancias del arresto. En cualquier caso, fuentes de Exteriores aclararon que el cónsul español en Caracas se encontraba “en o con la familia y ejerciendo toda la protección consular posible”, informa Miguel González.
En el caso de González Carrasco, el Gobierno de Javier Milei informó extraoficialmente de su liberación. El ciudadano argentino tiene también pasaporte italiano y habría utilizado ese documento para ingresar en Venezuela, procedente de Bogotá, Colombia, donde viviría su pareja. La Casa Rosada ha dejado trascender que desconfía de las acusaciones de las autoridades venezolanas y que supone que las detenciones forman parte de una estrategia para obtener rehenes y después negociar.
La istración de Javier Milei no tiene diálogo con el régimen de Maduro e informalmente sugiere a los ciudadanos de su país que no viajen a territorio venezolano. Los diplomáticos que integraban la embajada argentina en Caracas fueron expulsados el año pasado, cuando Maduro retiró también a los representantes venezolanos en Buenos Aires. Ambos mandatarios han cruzado múltiples acusaciones entre sí: Milei ha llamado “dictador criminal” a Maduro y éste ha tildado al argentino de “criptoestafador”, entre otras cosas. La relación se tensó aún más desde diciembre último, cuando el gendarme argentino Nahuel Gallo fue detenido en Venezuela, acusado de estar relacionado con “actividades terroristas”. Pese a los reclamos de Argentina, Gallo continúa preso e incomunicado, procesado por la justicia local.
De acuerdo a lo afirmado por Diosdado Cabello, han sido detenidos 17 extranjeros en estos días en Venezuela, todos por estar presuntamente vinculados con planes conspirativos y actividades terroristas planificadas antes de las elecciones parlamentarias y de gobernadores de este 25 de mayo.
Un día antes de anunciar las tres últimas detenciones, Cabello habló también de la detención de Enit Kasmi, un ciudadano albanés, con nacionalidad colombiana, que estaba solicitado por Interpol. En una rueda de prensa, el ministro dijo que “las mafias albanesas que controlan Ecuador” estaban intentando extender sus tentáculos en el país para adelantar atentados contra personalidades y desestabilizar al país.
Cabello agregó que, detrás de toda esta operación, estaban metidas las manos de la oposición venezolana, y en ultima instancia, de su líder actual, María Corina Machado, que está clandestina en Venezuela y sigue denunciando el fraude electoral del pasado 28 de julio. El objetivo final de ellos sería “sabotear las elecciones y alterar la paz del país”.
La ONG Foro Penal, que lleva años registrando una minuciosa cuenta sobre la situación de los presos políticos en Venezuela, afirma que, en total, hay 79 ciudadanos extranjeros presos.
Esta semana, el régimen chavista ha anunciado la liberación del militar estadounidense Joe St Claire. La información fue confirmada casi al mismo tiempo en el cual se supo sobre la extensión, por dos meses más, de la licencia de Washington a la multinacional Chevron para seguir operando en el país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.