window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }FC Barcelona: Ferran Torres, para olvidar al lesionado Lewandowski | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Barcelona BCN
1
Dani Olmo 45'
Mallorca MLL
0
Finalizado

Ferran Torres, para olvidar al lesionado Lewandowski

El Barcelona se aferra al hermetismo y no aclara cuándo podrá regresar el delantero polaco, afectado en el muslo izquierdo tras el partido contra el Celta

Lewandowski FC Barcelona
Juan I. Irigoyen

La búsqueda, a veces desesperada, de que sus goles hagan ruido mediático se convierte en un silencio, a veces también desesperado, por salir del foco cuando sufren algún tipo de dolencia física. Es el caso de los jugadores del Barcelona. Desde hace tiempo, en Sant Joan Despí, las lesiones de los futbolistas del primer equipo se han convertido en un tema complejo de abordar para los empleados del club: médicos, fisioterapeutas y trabajadores del área de comunicación. El nivel de paranoia es tan exagerado que incluso se dio el caso de un azulgrana que se quejó a la dirección deportiva porque los médicos habían informado de su lesión. En este contexto, el posible regreso de Ter Stegen tras romperse el tendón rotuliano de la rodilla derecha es una incógnita: “Está listo, a punto. Hablaré con él. Decidiremos cuándo es el mejor momento para reaparecer”, expuso Hansi Flick. Por supuesto, también lo es la lesión que sufrió Lewandowski el pasado sábado frente al Celta.

“Espero que Lewandowski llegue a los partidos decisivos. Hay que esperar. No sabemos cuándo volverá ni cuánto estará de baja”, dijo Flick este lunes, antes de que el Barcelona reciba al Mallorca en Montjuïc (21:30, Movistar). El domingo, tras el partido contra el Celta, el Barça emitió un escueto comunicado sobre la lesión del delantero: “Sufre una lesión en el semitendinoso del muslo izquierdo. La vuelta a la dinámica con el equipo se decidirá en función de su evolución”. Flick se alineó con la política de comunicación del club y zanjó: “Prefiero no decir nada más”. Silencio, nada nuevo en la Ciudad Deportiva del Barcelona.

Lewandowski, por supuesto, también prefiere jugar al despiste con su lesión. “Solo le preocupa estar en un estado de forma excelente y marcar goles. Tiene esa actitud similar a la de Cristiano”, analizan desde el área deportiva. A sus 36 años, con 40 goles en 48 partidos disputados, es el máximo artillero del Barcelona, líder de LaLiga, que jugará la final de la Copa del Rey este sábado frente al Madrid y se medirá al Inter de Milán en la semifinal de la Champions la próxima semana. El cuadro azulgrana, además, ya levantó la Supercopa de España en Arabia. “Nunca se sabe qué pasará. Contra el Celta sufrimos; el Madrid contra el Athletic también. LaLiga es muy disputada. Espero no ceder ningún punto, pero hay que jugar. Espero que el partido contra el Celta haya sido un toque de atención para corregir y mejorar las cosas que hay que hacer para avanzar en el buen camino. El camino es largo y falta mucho”.

El Barcelona se quedará, al menos, sin Lewandowski durante las próximas tres semanas. Es decir, el polaco se perderá como mínimo los partidos de Liga frente al Mallorca (22 de abril) y Valladolid (3 de mayo), la final de la Copa del Rey contra el Madrid (26 de abril) y la semifinal de la Champions ante el Inter (30 de abril, la ida en Barcelona; y 6 de mayo, la vuelta en Milán). Un calendario demasiado intenso y cargado para quedarse sin su único punta de referencia en la plantilla. “Lo más importante para mí es que nos centremos en nosotros mismos. Tenemos la calidad para ganar a cualquiera, pero solo si hacemos bien las cosas. Noto mucha energía positiva. Eso es lo que me gusta de verdad”, expresó el preparador alemán. Advirtió, en cualquier caso, que debe istrar la carga de minutos de sus muchachos: “Tenemos que gestionar el cansancio. Es muy importante tener piernas frescas. Los jugadores quieren demostrar que están en forma y no quieren descansar. Deben aceptar nuestras decisiones. Lo que queremos es tomar las decisiones más correctas para el equipo”.

La primera decisión, la de reemplazar a Lewandowski en la semana que culminará con la final de la Copa del Rey, se presenta fácil para Hansi Flick. Hace tiempo que el técnico alemán había decidido que su delantero en Sevilla sería Ferran Torres. “Está en un buen momento de su carrera. Lleva 10 goles en LaLiga”, subrayó el preparador azulgrana sobre el delantero valenciano, que, además, ha marcado cinco goles en la Copa y dos en la Champions. Para Flick, es el reemplazante natural de Lewandowski: “Su posición es de 9, tiene dinámica, aporta en defensa...”. “Pero”, añadió, “hay que gestionarlo. Lo necesitamos hasta el final de la temporada”.

La palabra gestión se repetía en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper. “Puedo entender que haya jugadores que no estén contentos o que estén insatisfechos. Fui jugador profesional y los entiendo. Todos quieren demostrar que pueden aportar y ser parte del equipo. Lo entiendo, pero no entiendo la reacción. Es una situación que uno debe aceptar”, sostuvo Flick. No lo nombró, pero tampoco hizo falta: Ansu Fati. El canterano, que al inicio de la temporada apuntaba a ser el relevo de Lewandowski, perdió el pulso con Ferran. Y, en el caso de que no juegue el exdelantero del Manchester, en el cuerpo técnico de Flick analizan la posibilidad de colocar a Olmo como falso 9.

Mientras espera por el regreso de Lewandowski, evidentemente rodeado de hermetismo, Flick cuenta con Ferran Torres, al mismo tiempo que desde el vestuario celebran la recuperación de Olmo —disputó minutos frente al Borussia y ante el Celta—. En el camino, en cualquier caso, aparece el Mallorca. “Será un partido difícil, es un equipo experimentado, que juega bien en defensa y con un gran fútbol de transición. Tenemos que estar preparados”, dijo el técnico.

El Barça no puede confiarse: el Madrid está al acecho en LaLiga y lo espera en Sevilla. “El Madrid es un equipo fantástico y también querrá lograr sus objetivos”, concluyó Flick.


Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
73 32 23 4 5
2
RMA
69 32 21 6 5
3
ATM
63 32 18 9 5
4
ATH
57 32 15 12 5
5
VLL
52 31 14 10 7
Clasificación PT PJ PG PE PP
5
VLL
52 31 14 10 7
6
BET
51 32 14 9 9
7
MLL
44 32 12 8 12
8
CEL
43 32 12 7 13
9
RSO
42 32 12 6 14

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_