window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El Gobierno firma el nuevo convenio de Muface con Adeslas y Asisa y pone fin al culebrón | Economía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno firma el nuevo convenio de Muface con Adeslas y Asisa y pone fin al culebrón

Entra en vigor mañana y se extenderá hasta 2028

Altos cargos de Adeslas, Asisa, Muface y el ministerio de Función Pública, durante la firma del convenio.

El Gobierno ha firmado hoy con las aseguradoras Adeslas y Asisa el nuevo convenio de Muface 2025-2028, con el que se pone fin a un largo culebrón que había tenido en ascuas a un millón funcionarios y familiares, pendientes de qué asistencia médica iban a tener. El dinero que recibe el sector privado por prestar este servicio era el principal escollo a salvar. Después de un intenso tira y afloja, que se inició en el verano de 2024 y donde hubo varios momentos de ruptura, finalmente el Ministerio de Función Pública, encargado de las negociaciones, tuvo que poner sobre la mesa una mejoría del 41,2% frente al convenio previo (2021-2024).

La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, ha presidido el acto de la firma del concierto de asistencia sanitaria nacional entre Muface y las aseguradoras que se han presentado, Adeslas (propiedad de Mutua Madrileña y CaixaBank) y Asisa (propiedad de una cooperativa de médicos). Del concurso se cayó DKV, que sí que había estado atendiendo a mutualistas hasta ahora.

Los responsables de las aseguradoras han mostrado su agradecimiento en particular al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, por su “dedicación y voluntad” de llegar a un acuerdo

El concierto entrará en vigor el 1 de mayo de 2025 y se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2027 y, en principio, cubrirá la asistencia sociosanitaria de 734.000 titulares y 280.000 beneficiarios.

El resto de los mutualistas, hasta sumar los 1,5 millones, han optado por la sanidad pública, una situación que puede variar durante los periodos habilitados para el cambio de entidad.

4.808 millones de gasto

El importe total del presupuesto del contrato asciende a 4.808 millones de euros, lo que supone 1.276 millones de euros más que el concierto anterior e incluye una nueva estructura de primas incremental en función de los tramos de edad. La prima media ponderada aumentará acumuladamente durante los tres años de vigencia del convenio en un 41,2%.

El nuevo concierto de asistencia sanitaria establece como novedad un segundo periodo para el cambio ordinario de entidad. Además de en enero, como recogía el anterior concierto, a partir de ahora los mutualistas podrán pedir también en junio el cambio de entidad, (de la pública a la privada, viceversa o entre aseguradoras). Este año, además, se ha abierto un periodo especial para el cambio que se extenderá del 1 al 31 de mayo. El motivo es que, en enero, solo se pudo solicitar el cambio desde las entidades privadas a la pública, ya que el nuevo concierto se estaba tramitando.

En mayo todos los mutualistas podrán optar, si lo desean, por la entidad que libremente consideren, sea pública (INSS) o concertada (Adeslas o Asisa). Además, los mutualistas actualmente adscritos a DKV tendrán el mismo plazo para realizar el cambio forzoso a otra entidad. Si no realizasen este cambio entre el 1 y el 31 de mayo serán adscritos al INSS de oficio.

Las entidades remitirán a Muface en el primer semestre del año siguiente un informe detallado y auditado externamente del coste anual efectivo del servicio derivado del concierto.

Muface podrá elaborar guías de prescripción para determinados medicamentos o patologías para el establecimiento de criterios comunes de indicación y prescripción, especialmente, en patologías crónicas.

Se implantará, además, un sistema de emisión electrónica de los partes de incapacidad temporal , riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.

Respecto a la cartera de servicios del concierto hay algunas novedades. En rehabilitación se incluyen los servicios de rehabilitación hospitalaria para la prescripción de prótesis sujetas a protocolo especial; la prestación en salud bucodental se adapta al plan para la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en la sanidad pública; y, en farmacia, se promoverá el uso de protocolos para la dispensación de medicamentos en modalidad no presencial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_