Pruebo Dyson Airwrap y tres de sus alternativas: ¿cuál es mejor?
Son muchas las firmas que ya han diseñado sus propios moldeadores de pelo con el llamativo ‘efecto Coanda’. Probamos cuatro diferentes



El mejor moldeador de pelo
Aunque Dyson es una firma reconocida habitualmente por sus aspiradores, en su catálogo también hay sitio para sistemas de climatización o para el cuidado del cabello. De hecho, su secador es realmente popular y su moldeador es un objeto de deseo para muchas personas que desean peinarse cuidando su pelo. Se trata del Dyson Airwrap, un dispositivo compuesto por un mango al que se le van colocando distintos rios en función de si se desea alisar, quitar el encrespamiento, rizar…
La clave está en el efecto Coanda: un fenómeno físico que ocurre cuando un flujo de aire a gran velocidad se encuentra cerca de una superficie redondeada. Debido a la diferencia de presión provocada por la superficie, el flujo de aire se adhiere a la misma y la rodea. Se percibe especialmente (y es muy llamativo) cuando se recurre a alguno de los cabezales para rizos y ondas: al acercar un mechón, el pelo cobra vida: se enrolla alrededor del rizador por sí solo y no se mueve mientras el flujo de aire esté activo, por lo que no hay que sujetarlo con la mano y no nos quemamos.
Cómo hemos elegido y probado estos modeladores de pelo
Pues bien, aunque durante mucho tiempo no hubo nada igual al Dyson Airwrap en el mercado, muchos fabricantes ya han diseñado sus propios modelos con esta característica. Son los protagonistas de esta comparativa, en la que he probado tanto el original como cuatro alternativas.
Mi pelo es ondulado y, desde que di a luz, no ha recuperado su forma ni su aspecto. De hecho, en la actualidad tengo muchísimo encrespamiento. Cuando comencé las pruebas, tenía el pelo largo, por encima del pecho; pero a lo largo de estas semanas decidí cortarlo (a la altura de la mandíbula), por lo que he podido probar todas las herramientas con distintas longitudes.
Las he utilizado siempre que ha sido posible para secar el cabello tras lavarlo y, luego, para realizar distintos estilismos en función de las posibilidades de cada una. En todos los casos he utilizado los mismos productos de cuidado (champú, acondicionador) y el mismo protector del calor. Así, he valorado aspectos como:
- Diseño. En lo que se refiere a los materiales empleados para su construcción, el acabado, cómo encajan los distintos rios en el mango, etcétera.
- Potencia. Su capacidad para secar y moldear el cabello, cuánto dura el peinado al utilizarlas, cuánto tarda en fijarse el moldeado… En este apartado también he valorado los distintos ajustes de temperatura y flujo de aire.
- Acabado en el cabello. El brillo que queda en el pelo tras usarlos, así como la suavidad, la reducción del encrespamiento o su apariencia.
- Otros. Desde la longitud de su cable hasta el número y variedad de rios que incorpora. También si tiene tecnologías específicas, entre otros.
El moldeador de pelo original: Dyson Airwrap


Para quién es: quienes busquen un producto de alta gama con un funcionamiento óptimo y una larga vida útil.
Por qué lo recomendamos: todo en el Dyson Airwrap transmite sensación de lujo: la caja para guardar todos los elementos, acabada en piel, con interior acolchado y con cierre magnético; los rios, colocados de forma muy ordenada y con aspecto … El montaje de los rios me ha resultado además muy sencillo: basta con insertar cualquiera de los cabezales en el extremo del dispositivo hasta que suena un ‘clic’. Para quitarlos incluye una pequeña pestaña que los libera.
Lo mejor es que no me he quemado al hacerlo, porque todos disponen de una zona de agarre que prácticamente no se calienta. Además, y aunque ofrece tres ajustes de temperatura y de velocidad diferentes, el Dyson Airwrap integra un sistema de control inteligente del calor que emplea un termistor de perlas de vidrio que mide la temperatura hasta 40 veces por segundo, transmitiendo esos datos al microprocesador; el encargado de ajustarla de forma automática para no superar nunca los 150º y proteger el cabello.
Entre los múltiples rios que incluye hay dos que han resultado mis favoritos. Esencial para conseguir un pelo sin nada de encrespamiento es el rio multifunción, que he utilizado después de secarme el pelo con el secador para eliminar volumen y todos los pelillos que se quedaban ‘de punta’. Tengo que decir que este paso es determinante para conseguir un buen moldeado, porque si no el pelo no me quedaba bien pulido. A partir de aquí, me gusta mucho el rio para hacer ondas. Es muy largo, así que se adapta bien a pelos largos, y muy delicado con el cabello. Utilizando estos dos he conseguido un pelo muy suave y brillante, con un peinado que duraba un par de días.
Sus puntos débiles: es un producto caro, y otros de la competencia traen muchos más rios.
FICHA TÉCNICA |
---|
Peso: 611 gramos |
Potencia: 1.300 W |
Longitud del cable: 2,6 metros |
Flujo de aire: 3 ajustes de temperatura, botón de aire frío, 3 ajustes de velocidad |
rios: moldeador de 30 mm, moldeador de 40 mm, cepillo alisador rígido, secador alisador Coanda, estuche de presentación, peine desenredante, cepillo voluminizador grande, difusor, cepillo para limpiar el filtro |
Moldeador de pelo Shark FlexyStyle 5 en 1


Para quién es: personas que necesitan un dispositivo con mucha potencia y se van a realizar peinados sencillos: secar, dar volumen o moldear.
Por qué lo recomendamos: viene con una completa guía con opciones de peinados y consejos para sacarle el máximo partido, que me resultó muy útil cuando no tenía suficiente inspiración para saber cómo peinarme y creo que también lo será para personas que tienen poca experiencia. Su funcionamiento es muy curioso: mientras está recto podemos ponerle el cabezal para rizar o el de cepillo alisador, pero cuando quería secarme el pelo tenía que ‘doblar’ la base en forma de L para poder hacerlo bien (recto es imposible).
Para ser tan pequeño tiene mucha potencia; es uno de los que más rápido me ha secado el pelo y también de los que más rápido fija las ondas, que me duran en buenas condiciones todo el día, siempre usando el ajuste de calor más potente de sus tres opciones y luego fijando con flujo de aire frío. Según la marca, además, protege el pelo porque mide la temperatura 1.000 veces por segundo. Viene con un práctico estuche para guardarlo todo.
Sus puntos débiles: le falta un cabezal que elimine el encrespamiento. Sin él y sin tecnología de iones negativos, es imprescindible en mi caso pulir con una plancha antes de moldear.
FICHA TÉCNICA |
---|
Peso: 700 gramos |
Potencia: 1.400 W |
Longitud del cable: 2,44 metros |
Flujo de aire: 3 ajustes de temperatura, botón cool shot |
rios: estuche rígido, 2 rizadores automáticos, cepillo redondo, cepillo alisador, difusor |