window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El Gobierno llama al PP “a la cordura” en el reparto de menores migrantes: “Es política de tierra quemada” | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno llama al PP “a la cordura” en el reparto de menores migrantes: “Es política de tierra quemada”

La víspera de la votación en el Congreso del decreto de reubicación, el secretario de Estado de Juventud e Infancia advierte que “España será país de acogida, le pese a quien le pese”

Reparto de menores migrantes

El Congreso de los Diputados vota este jueves el Real Decreto Ley para reubicar de forma equitativa los cuatro mil menores migrantes que colapsan desde hace meses los servicios de acogida en las Canarias y que se encuentran en condiciones dramáticas. Así lo advirtió ya el pasado verano el Gobierno canario y, desde entonces, en la Moncloa trabajan para encontrar una “solución estructural” a una realidad -la de los menores que llegan solos y desamparados- que “ha venido para quedarse”, según ha afirmado el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, en una entrevista en SER Catalunya.

La situación, según ha relatado Pérez, “es de emergencia”. De ahí la presión para que “las comunidades vuelvan al diálogo y a la sensatez”. El número dos del ministerio lamenta la actitud del PP en este aspecto, que lo haya “convertido en una batalla política” y señala que “ya no hay líneas rojas en la política de oposición del PP, es política de tierra quemada”. Es por ello que lanza una “llamada a la cordura al partido que gobierna 12 comunidades” en España.

A las puertas de la validación del decreto -que saldrá adelante gracias al pacto del gobierno de Pedro Sánchez con Junts- el secretario de Estado ha recordado al PP que España “subscribe acuerdos internacionales muy importantes en materia de protección de derecho a los menores” y que no puede ser que esos derechos solo se tengan en cuenta “cuando no se trata de inmigrantes”. “Si es eso lo que pretenden, que lo digan públicamente y lo expliquen a las Naciones Unidas”, ha retado Pérez. De todos modos, deja claro que “España será país de acogida, que atenderá a los menores en situación de desamparo, le pese a quien le pese”.

El Gobierno de Pedro Sánchez entiende que este reparto entre autonomías de los chavales que han llegado solos a nuestro país “es perfectamente encajable en la sociedad”. “Estamos hablando de cuatro mil menores en un país de 47 millones de habitantes”, ha añadido. En ese sentido, ha puesto el acento en la “falta de mano de obra” en España, situando la inmigración como “necesaria para el progreso del país”.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_