window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Puente se defiende y asegura que las incidencias en Rodalies se deben a las obras para modernizar la red ferroviaria | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Puente se defiende y asegura que las incidencias en Rodalies se deben a las obras para modernizar la red ferroviaria

La oposición carga contra el Ministro de Transportes mientras que este achaca la situación actual a la infrafinanciación de los gobiernos del PP

Imagen de archivo de pasajeros en una estación de Rodalies
Alfonso L. Congostrina

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, mantiene que las incidencias de Rodalies en Cataluña “están disminuyendo” y defiende que las que han sufrido los s las últimas semanas no son “en ningún caso, debido a la falta de inversión” sino “consecuencia de la confluencia de actuaciones y de la puesta en servicio de las infraestructuras” ferroviarias “renovadas” en Cataluña.

Puente ha comparecido en el Pleno del Congreso de los Diputados a petición de ERC y EH Bildu para dar explicaciones por el caos ferroviario que vive Cataluña en las últimas semanas. El titular de Transportes, lejos de itir cualquier culpa sobre unas incidencias que afectan a diario a 400.000 s, ha culpabilizado por un lado a los gobiernos del PP por la falta de inversión. También ha asegurado que buena parte de las incidencias se deben al vandalismo contra los trenes que se produce en Cataluña y que ―hasta la llegada al gobierno de Salvador Illa― eran competencia de los Mossos y las consejerías de Interior de ERC y Junts.

“En Cataluña ha habido un déficit de inversión durante muchos años. Ninguna de las incidencias de estas semanas se deben a la dejadez o la falta de inversión”, ha defendido Puente, quien ha argumentado, además, que la segunda quincena de marzo se han reducido un 10% las incidencias. También ha asegurado que muchas de estas se han debido al apedreamiento de trenes, incidencias climáticas, desprendimientos, maniobras incorrectas, huelgas, arrollamientos o robos de cable.

Puente ite que la “red ferroviaria catalana es compleja” y que por ella circulan el 15% de los trenes de toda España ―cerca de 1.000— en 202 estaciones. El ministro ha recordado que Adif, desde junio de 2018, ha invertido 2.222 millones de euros. Y el Plan de Rodalies 2020-2030 ha ejecutado 1.414 millones, lo que supone el 68% sobre el presupuesto consignado para el periodo 2020-2025. Por su parte, en Renfe se han ejecutado inversiones en Cataluña de más de 824 millones de euros desde junio de 2018, de ellos, 608 millones de euros en Rodalies.

La oposición ha cargado contra el ministro acusándole de la crisis de del sistema ferroviario catalán y, también, de otras calamidades. El diputado del PP Martín Blanco ha tildado a Puente de “agresivo, desafiante y con un estilo propio de matón de patio de colegio” para, acto seguido, asegurar que la crisis de Rodalies se debe a los siete años del gobierno de Pedro Sánchez y al exministro José Luis Ábalos. Blanco ha vinculado la crisis de Rodalies con las supuestas “amantes y concubinas” del exministro de Transportes. El popular ha criticado también el traspaso de cercanías a la Generalitat y ha sugerido que solo se realiza para “contentar” a los partidos nacionalistas.

Carina Mejías, de Vox, ha intervenido en la misma línea: “Los catalanes estamos pagando años de corrupción. Ha habido ministros que se han forrado y han colocado a sus amigas (en referencia a Ábalos)”. La diputada de ERC Inés Granollers ha criticado la falta de inversión y la situación con la que se encuentran a diario los 400.000 s de la línea férrea. En la misma dirección se ha manifestado el diputado de Junts Isidre Gavín que, además, ha criticado que se mantenga a Renfe como operador de Rodalies y ha defendido que se transfiera esta competencia a Ferrocarriles de la Generalitat (FGC)

En el segundo turno de palabra Puente ha advertido que la situación de Rodalies es casi privilegiada: “Las infraestructuras ferroviarias sufren en todos los países de la Unión Europea. En Alemania uno de cada dos trenes llegan tarde porque la red está obsoleta. España es de los países que tiene un índice de puntualidad más amplio”. El ministro ha defendido que el acuerdo alcanzado con los sindicatos de Renfe seguirá permitiendo la movilidad por toda España de los trabajadores que operen en la futura empresa de Rodalies. “Hoy es necesario porque hay pocos ciudadanos de Cataluña que se animan a acceder a los trabajos de Renfe. Si queremos garantizar el servicio de Rodalies necesitamos que todo el grupo Renfe pueda seguir prestando su fuerza de trabajo”, ha mantenido.

Puente ha basado su intervención también en estadísticas: “En enero de 2024 un tercio de los actos de vandalismo de Renfe han tenido lugar en Barcelona. También un 60% de los apedreamientos que son un fenómeno prácticamente catalán. Una de cada cinco paradas por bajada de alarma son en Cataluña. Lo hacen los grafiteros. En 2024 se han limpiado el equivalente a ocho campos de futbol en grafitis”. Puente asimismo ha informado que se ha “echado” a uno de los empleados acusados de sabotaje durante una de las huelgas de Rodalies y mantiene un expediente abierto contra otro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_