window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }“Querido ChatGPT, ¿qué le compro a mi cuñado?”: cómo la IA puede salvar (o arruinar) los regalos navideños | ICON | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){.z.z-hi .b-m .c-m .c_t{font-size:2.25rem;line-height:2.125rem;letter-spacing:0}.z.z-hi .b-m .c-m .c_d{margin:24px 0 0}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

“Querido ChatGPT, ¿qué le compro a mi cuñado?”: cómo la IA puede salvar (o arruinar) los regalos navideños

Asistentes virtuales y extensiones inteligentes facilitan la búsqueda del regalo perfecto, aunque hay quienes creen que recurrir a este tipo de ayuda resta calidez a la experiencia y que puede suponer un cambio revolucionario en la forma en que las grandes compañías anuncian sus productos en épocas de grandes compras

A Christmasy interior with Santa Claus calling us, by the gesture of his hands
Marita Alonso

Villancicos, excesos culinarios, más alcohol de lo normal, familiares que no vemos, y, finalmente, esa agobiante sensación de que no queda nada para entregar regalos a los seres queridos y no tenemos algo elegido para ellos. Tampoco la más remota idea de qué regalarles. Básicamente, la Navidad es eso. Pero un elemento inesperado ha aparecido para ayudar, uno que no siempre tiene la mejor prensa: la inteligencia artificial.

El Barómetro de Shopify BFCM 2024: comercio y consumo en España revela que la Inteligencia Artificial es una herramienta capaz de personalizar la experiencia de compra y mejorar la atención tanto en tiendas físicas como online. Y señala que el 37% de los compradores españoles creen que la IA hace que comprar sea más fácil y entretenido. Vayamos a un ejemplo concreto: la aplicación de Amazon cuenta con Rufus, un asistente de compras virtual impulsado por Inteligencia Artificial al que el le puede decir algo como “recomiéndame un disco para alguien a quien le gusta mucho el rock progresivo de los setenta” o “¿qué libro puedo regalar a alguien que disfruta mucho de los programas de crímenes?”.

Cuando no tenemos ni una base de la que partir, cuando no sabemos qué les gusta con exactitud (ay, esas cenas de empresa con amigo invisible), existen otras plataformas como

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_