window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Desvelan el motivo por el que el Papa eligió el nombre de León: “Dijo que estamos en medio de una nueva revolución digital” | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Desvelan el motivo por el que el Papa eligió el nombre de León: “Dijo que estamos en medio de una nueva revolución digital”

Robert Francis Prevost, el primer Pontífice de Estados Unidos, explicó a varios cardenales durante la cena las razones de su elección

Leon nuevo Papa
El País

Un nombre olvidado durante un siglo pese a tener gran tradición papal. León es el cuarto nombre más utilizado por los papas de la Iglesia Católica pero llevaba en el olvido más de 100 años. Uno de los cardenales que cenó este jueves con Robert Francis Prevost, el primer Pontífice estadunidense, ha desvelado las razones por las que ha elegido ser conocido como León XIV.

Prevost eligió el nombre de León XIV de forma simbólica para visibilizar los problemas de empleo en la era digital.

La decisión de Prevost de elegir el nombre de León XIV como Papa está relacionada con el problema del empleo en el contexto de la digitalización, según recoge el diario italiano La Reppublica. El cardenal Ladislav Nemet, arzobispo de Belgrado, lo ha explicado también a la Radio Televisión Croata. “Su nombre es su programa”, ha afirmado Nemet.

“Tuve el honor de sentarme a la mesa con él, junto con otros cinco cardenales”, contó Nemet.

“Y le preguntamos cómo eligió el nombre. Dijo que estamos en medio de una nueva revolución digital, igual que en la época de León XIII hubo una revolución industrial. Además, hoy como entonces existe el problema del empleo, ya que la digitalización conlleva una reducción de la mano de obra necesaria”, ha agregado. Y añadió: “Además, dijo que quiere prestar más atención a los problemas de orden social en el mundo, así como a los de justicia”.

El papa León XIV ha vuelto este viernes a la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron la víspera tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma. En su primer discurso ante los fieles, en la Plaza de San Pedro, lanzo un mensaje: “Ayudadnos a construir puentes”.

Prevost tiene también la nacionalidad peruana, tras cuatro décadas vinculado al país andino. Es hispanohablante y ha visitado España en numerosas ocasiones, la última en 2024.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_