window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }18 heridos en un ataque con cuchillo en la estación de tren en Hamburgo | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

18 heridos en un ataque con cuchillo en la estación de tren en Hamburgo

Cuatro de las víctimas están graves. Una mujer ha sido detenida. No hay indicios de motivos políticos

Expertos forenses en la escena del apuñalamiento este viernes en la estación central de Hamburgo, Alemania.Foto: Fabian Bimmer (REUTERS) | Vídeo: EPV
Marc Bassets

Dieciocho personas han resultado heridas este viernes, cuatro de ellas de gravedad, por un ataque con cuchillo en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania. La presunta autora, una mujer de 39 años y nacionalidad alemana, fue detenida al instante. No hay indicios de que actuase por motivos políticos, según la policía, lo que diferenciaría esta agresión de otras recientes perpetradas por islamistas.

Los hechos han ocurrido a las 18.05 en el andén de las vías 13 y 14 ante un tren rápido que esperaba para partir en dirección a Múnich, en el sur del país. En unos minutos la policía de Hamburgo, habitualmente muy presente en la estación, una de las más concurridas de Alemania, ha puesto en marcha un “gran despliegue policial” en los alrededores de la estación.

La agresora no opuso resistencia al detenerla la política, que ha explicado que la mujer actuó sola y hay indicios de que sufría alguna perturbación psíquica. Una testigo presencial citada por el diario Hamburger Abendblatt declaró: “Tuve la suerte de no llevar los auriculares puestos, por lo que me di cuenta de que todo el mundo empezaba a gritar y después huían corriendo”.

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha expresado en una llamada telefónica al alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, su consternación y le ha ofrecido la ayuda del Gobierno federal, según un comunicado. “Mis pensamientos están con las víctimas y sus familiares”, ha añadido el canciller, quien ha agradecido su rápida reacción a las fuerzas del orden y los equipos de rescate.

El episodio de Hamburgo es el segundo ataque con cuchillo y víctimas múltiples en menos de una semana en Alemania, y, aunque todo indica que las motivaciones son del todo distintas, se suma a otros actos en los meses reciente que han alimentado una sensación de inseguridad en los lugares públicos. En la madrugada del pasado domingo, un sirio de 35 años apuñaló a cuatro hombres y una mujer frente a un bar en Bielefeld (Renania del Norte-Westfalia) donde celebraban el ascenso a segunda división del equipo local. Tras una huida de 42 horas, el agresor fue detenido. Presuntamente, había mantenido os con círculos islamistas.

Los ataques con cuchillo perpetrados por inmigrantes y con trasfondo islamista marcaron la campaña para las elecciones del pasado 23 de febrero, y abrieron un debate sobre la política de inmigración que posiblemente reforzó a la extrema derecha en las urnas. Las autoridades han endurecido al mismo tiempo las normas contra el uso de estas armas. La ciudad-Estado de Hamburgo ya impuso a finales de 2023 una prohibición estricta de cualquier tipo de armas, incluidos los cuchillos, en la misma estación central.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Bassets
Es corresponsal de EL PAÍS en Berlín y antes lo fue en París y Washington. Se incorporó a este diario en 2014 después de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berlín, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Otoño americano' (editorial Elba, 2017).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_