window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Muere Memo del Bosque, el productor detrás de los éxitos televisivos de Televisa y Telehit | Gente y Estilo de vida | EL PAÍS Méxicop{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Muere Memo del Bosque, el productor detrás de los éxitos televisivos de Televisa y Telehit

El mexicano fue diagnosticado con cáncer en 2017 y desde entonces se tuvo que someter a diversos tratamientos médicos para combatir la enfermedad

El productor Guillermo del Bosque en Ciudad de México, en abril de 2024.
Sara González

Tras una batalla de ocho años contra el cáncer, este lunes 7 de abril se anunció el fallecimiento de Guillermo Memo del Bosque, el productor responsable de algunos de los programas más famosos de Televisa y Telehit, entre ellos El Calabozo y Nosotros los Guapos.

Del Bosque dejó un mensaje póstumo que se publicó en sus redes sociales. “Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esta enfermedad no me lastime más. Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y a toda mi familia. Doy gracias por mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor”, se lee en la publicación.

El productor fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin en 2017, y después de años de quimioterapias y otros tratamientos —entre ellos un trasplante de médula ósea— en 2020 anunció que había sido dado de alta definitivamente. Sin embargo, en 2025 tuvo una recaída y nuevamente tuvo que ser ingresado en el hospital, aunque tanto él como su familia optaron por mantener los detalles de su situación médica en privado. “Ahora he acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia de su Creador”, dice en su último comunicado.

A raíz de la noticia, las redes sociales de Del Bosque se llenaron de mensajes de apoyo para su esposa, la actriz Vica Andrade, y su familia. “Descansa en Paz amigo querido. Gracias por tu calidez y apoyo… Te queremos y te extrañaremos mucho. Vuela alto Memo”, escribió la conductora Andrea Legarreta. “Hace pocos días atrás hablaba con él y fui a verlo y ya lo sentía cansado de esa terrible enfermedad. Hoy nos dejas de este plano pero estarás siempre en mi memoria! Descansa en paz amigo”, publicó Jorge Burro Van Rankin, junto con una imagen de un encuentro reciente con el productor.

Memo del Bosque se ganó un lugar como uno de los productores televisivos más importantes de México al asumir en 1993 el mando de Telehit, un canal de paga que en sus inicios se dedicaba a promover la música en español. Uno de sus programas más icónicos fue El Calabozo, presentado por Van Rankin y Esteban Arce. Aunque en un inicio tuvieron conflictos con altos mandos de Televisa por la irreverencia del contenido, este se volvió popular entre las audiencias más jóvenes y marcó la pauta para otras producciones como Otro Rollo. El productor también fue responsable de la creación de 100 Mexicanos ‘Dijieron’ un spin-off del querido concurso de preguntas. El Planeta de Cabeza, La Jaula, No Manches y Las Pellizcadas de Márgara fueron otros de los shows más emblemáticos producidos por Del Bosque.



Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_