
Rodríguez defiende que la propuesta del PSOE sobre vivienda es “mesurada y contundente”
La ministra de Vivienda reconoce la “dificultad parlamentaria” para que las medidas se aprueben en el Congreso
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa ministra de Vivienda reconoce la “dificultad parlamentaria” para que las medidas se aprueben en el Congreso
Sumar y otras fuerzas de izquierda critican los “regalos fiscales” a los propietarios
El grupo socialista propone endurecer la tributación de los inmuebles vacíos
El grupo parlamentario socialista registra una ley en el Congreso para subir el IVA de pisos turísticos, encarecer la vivienda vacía y gravar a los extranjeros que compren casa
La norma, que ahora pasa al Senado, aumentará el déficit y la deuda en un momento de preocupación de los inversores por las cuentas públicas de Estados Unidos
La norma, que ha enfrentado al Partido Republicano, niega el de los extranjeros sin seguro social ni residencia permanente a los créditos tributarios por hijo
La norma elevaría el déficit y la deuda, lo que provoca recelos en el ala dura del partido
El informe anual sostiene que el Gobierno está desaprovechando el crecimiento para sanear las cuentas públicas. El supervisor reduce las recomendaciones de política económica que solía hacer
Putin y Xi comparten la visión del presidente de EE UU. Sin embargo, es posible llegar a acuerdos sin perdedores
La mandataria detalla la operación diplomática que ha activado para persuadir a los congresistas republicanos sobre la inconveniencia de imponer un 5%
Los halcones del déficit votan contra la norma que impulsa el presidente al exigir recortes más duros a cambio de los recortes fiscales
El Congreso estadounidense avanza en la propuesta de fijar un impuesto sobre el dinero que se envía al extranjero. Los analistas calculan que la medida supondrá un golpe para México de, al menos, 3.250 millones de dólares
La proporción de contribuyentes que marcan la X se ha estancado en mínimos históricos. Pese a ello, como se declaran más ingresos, la Iglesia Católica cuenta con más recursos
La Autoridad Fiscal señala que la no deflactación de la tarifa actúa como una medida discrecional de ingresos
Los ingresos asociados al inmobiliario representan cerca de 52.200 millones de euros al año, equivalente a un 3,5% del PIB
Washington reducirá las tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%. Pekín lo hará del 125% al 10%
La DIAN ha establecido los vencimientos de las obligaciones fiscales, desde el impuesto a la gasolina, hasta renta de personas jurídicas
Des de l’1 de maig del 2025 es pot consultar la llista provisional de vehicles i la quota a pagar al web de l’Agència Tributària de Catalunya
El líder de una de las principales tabacaleras argentinas se considera víctima de una persecución por parte del Gobierno
La start-up ayuda a los propietarios de viviendas no residentes a presentar sus declaraciones ante el fisco español
Los técnicos e inspectores de la Agencia Tributaria aseguran que, pese a las acusaciones de un despacho internacional, los procedimientos de control sobre los impatriados son residuales
La Agencia Tributaria carga contra un despacho de abogados internacional y asegura que el régimen fiscal es una opción, no un salvoconducto que exonere de comprobaciones
El banco presenta en Brasilia su informe anual sobre economía y desarrollo junto a una base de datos sobre los 18.000 municipios de la región
Las reformas que reducen la base imponible del impuesto de sociedades ganan terreno entre los países europeos, según un estudio del Observatorio Fiscal de la UE
El periodo para la declaración de impuestos ha concluido el pasado 30 de abril. Los contribuyentes con un saldo favorable pueden solicitar una devolución que se deposita en su número de cuenta personal
La Unión Sindical Obrera denuncia que la entidad intenta “cuadrar cuentas” con la mayor empresa de Colombia ante el bajo recaudo tributario y el gran déficit fiscal
Las declaraciones ante el Servicio de Impuestos Internos finalizan el 9 de mayo. Los contribuyentes recibirán su saldo a favor durante las próximas semanas
El presidente de la patronal de las pymes advierte del riesgo que suponen las políticas actuales para la competitividad de las empresas
El Gobierno prevé en el plan fiscal que la inversión en vivienda y el gasto de los hogares tire de la economía este año
Como se ha demostrado en países como Chile o Colombia, estos impuestos no ponen en riesgo el crecimiento económico ni afectan las tasas de empleo y benefician doblemente a la salud pública
El Ejecutivo mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,6% para 2025 y el 2,2% para 2026. Confirma a Bruselas que da por concluida la reforma tributaria
Una jueza concede al clérigo un amparo contra el pago de derechos de inscripción de la compra de dos departamentos en la torre Mítikah, cada uno con un valor de 10 millones
El 40,6% del coste laboral de un asalariado de España se destinó a impuestos y cotizaciones sociales en 2024, casi medio punto más que un año antes
México ha proyectado una inversión de 22.000 millones de dólares para reformar el sistema eléctrico y trata de combatir el fraude del consumo doméstico
Govern y Comuns pactaron doblar el gravamen pero los republicanos, con el apoyo del sector hotelero, rechazan un modelo único en Cataluña
Los fiscales generales alegan ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que el presidente se ha extralimitado en sus poderes
El Fondo pide a los países que afrontan un mayor gasto en defensa que diseñen “planes creíbles de financiación” con más impuestos o recortes de gasto
Pekín muestra recelo ante los gestos de distensión por parte de Washington en la guerra comercial desatada por la istración de Trump
El presidente del Instituto Chileno de istración Racional de Empresas asegura que no es suficiente dejar de un lado el proyecto de reforma tributaria, porque con eso no se logrará que la economía vuelva a expandirse por encima del 4%