window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Pobre Europa | Opinión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pobre Europa

Los lectores escriben sobre la Unión Europa, la muerte de Pepe Mujica, la oposición sistemática del PP al Gobierno, y la lectura

Manifestación por Europa en la Plaza Callao en Madrid, el pasado 11 de mayo.

El domingo 11 de mayo hubo una manifestación convocada en la Plaza de Callao de Madrid en favor de la Unión Europea. Iluso de mí, pensé que iba a ser multitudinaria y fue lo contrario. Sin embargo, el contexto no podía ser más favorable teniendo en cuenta la amenaza que constituye la guerra de Ucrania no sólo para esa región sino para toda Europa, los penosos acontecimientos de Gaza, los ataques verbales y la guerra comercial de Trump contra Europa, la actitud de China, que no se sabe dónde dirige sus pasos o la incertidumbre ligada a la IA amenazando a millones de puestos de trabajo. Sin hablar de las enormes ayudas que ha recibido España de la UE y que nos hacen tener una red de alta velocidad que envidian los alemanes, además de habernos permitido construir autopistas o restaurar monumentos. La UE ha pecado a veces de ingenua, otras de egoísta. Pero, a pesar de todo, ha mantenido a sus países en paz cuando lo normal eran las guerras.

Félix Alonso Escos. Moralzarzal (Madrid)

Un faro de esperanza

Es emocionante comprobar el afecto, respeto y iración del pueblo uruguayo hacia Pepe Mujica. Su ejemplo demuestra que la política puede ser un motor de construcción y de cuidado de la sociedad y no de división y odio, como la practican la derecha extrema y la extrema derecha en España. He sido testigo, en Canadá, de cómo votantes y medios situados más a la izquierda estaban muy orgullosos de la victoria dialéctica de su actual primer ministro liberal, Mark Carney, frente a Trump, en la Casa Blanca, y de su firme declaración de que Canadá nunca estará en venta. ¿Podrá la política española recuperar la salud y la serenidad o seguiremos asistiendo a la violencia discursiva que determina desinformación e indiferencia, sobre todo en la población joven?

Carmen Mata Barreiro. Madrid

¿Qué proyecto tiene el PP?

Feijóo lleva pidiendo la dimisión de Sánchez casi desde que perdió las elecciones. Si el líder del PP tiene tantas ganas de que el presidente del Gobierno se vaya, que presente una moción de censura. Así conoceremos de una vez su programa de gobierno, porque de momento solo conocemos el no, no y no. Y si no tiene la valentía que tuvo Sánchez en su día, que deje de darnos la tabarra hasta las siguientes elecciones, aunque pueda que entonces sea Ayuso la candidata.

Edmundo Bueno Guinea. Zaragoza

Educa a leer, no a odiar los libros

Cuando le pregunto a mi primo de nueve años sobre la escuela, siempre me contesta lo mismo: “Nos hacen leer demasiado, leer es aburrido”. No lo culpo a él, pero si culpo a la forma en la que se presenta la lectura, como obligatoria, una carga… No se da pie a la magia del cuento. ¿Dónde queda la aventura de imaginar? Siempre le planteo la misma respuesta, intento mostrarle la lectura como un placer, un hobby que, mucho más allá de ser una obligación, es algo que se puede disfrutar. Propongo seguir en la misma línea, unidos en acompañar a los niños y niñas por el camino en el que la lectura forma parte de un juego, no de un deber.

Víctor González. Fraga (Huesca)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_