window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.sergipeconectado.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El acusado de matar a la hija de su expareja en Murcia tenía dos condenas previas por violencia machista hacia otras mujeres | Sociedad | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El acusado de matar a la hija de su expareja en Murcia tenía dos condenas previas por violencia machista hacia otras mujeres

La juez decreta su ingreso en prisión provisional y le prohíbe comunicarse con la madre de la menor

Ramona, la madre adoptiva de la niña de 5 años asesinada por su expareja en la pedanía murciana de Llano de Brujas, llora juntos a sus familiares durante el minuto de silencio celebrado en el Ayuntamiento de Murcia.
Virginia Vadillo

El hombre detenido este martes como sospechoso de haber matado a la hija de su expareja, de 5 años de edad, en una pedanía de Murcia, ha ingresado hoy en prisión provisional, comunicada y sin fianza. El suceso se está investigando en un Juzgado de Violencia contra la Mujer como un posible caso de violencia vicaria. Aunque la madre de la menor asesinada no había denunciado al supuesto agresor ni formaba parte del sistema Viogén de atención a víctimas de violencia machista, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha confirmado que el acusado sí había sido condenado en dos ocasiones por ese tipo de delitos contra otras parejas anteriores.

En concreto, según ha informado en un comunicado el alto tribunal, este hombre fue condenado en 2010 por un delito de amenazas en el ámbito familiar a dos años de cárcel, y pasó un año más en prisión en 2014, condenado de nuevo por el mismo delito, en ambos casos, contra otras parejas diferentes a la de este caso.

La madre de la menor asesinada aseguró este miércoles, durante una concentración en repulsa por el crimen, que había mantenido una relación de nueve años con el acusado que rompió el verano pasado. Aunque definió esa relación como “un infierno”, en la que había recibido constantes insultos y amenazas, reconoció que no lo había denunciado, y se mostró convencida de que el supuesto agresor había matado a la menor como “venganza” por la ruptura y por su negativa a retomar la relación. Aseguró también que el hombre había “criado” a la niña, de la que esta mujer era madre adoptiva, y que la trataba con cariño, como “un padre ejemplar”. De hecho, continuaba ocupándose de ella de manera habitual durante las tardes, tras la ruptura con su expareja.

El caso está siendo investigado por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Murcia, cuya titular ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido y ha abierto diligencias por un posible delito de asesinato de persona especialmente vulnerable por razón de su edad, así como por los delitos de malos tratos psicológicos y acoso en el ámbito familiar. El acusado no podrá comunicarse o aproximarse a su expareja como medida cautelar.

La titular del juzgado ha tomado también declaración a la madre de la niña, que ha estado acompañada en todo momento por la psicóloga de la unidad de atención a víctimas. Para ella se ha solicitado que se activen “las medidas de asistencia y protección social necesarias”. Asimismo, han declarado varios testigos, entre ellos, los padres y hermanos del detenido, que fueron quienes hallaron el cuerpo de la niña en el domicilio familiar. A falta de conocer los datos que pueda arrojar la autopsia, todo apunta a que el acusado proporcionó gran cantidad de pastillas u otras sustancias químicas a la menor, que le provocaron la muerte.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Virginia Vadillo
Es la corresponsal de EL PAÍS en la Región de Murcia, donde escribe sobre la actualidad política, social y medioambiental desde 2017. También trabaja con la Agencia EFE en esa comunidad autónoma. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo de Agencias por la Universidad Rey Juan Carlos.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_