El fotoperiodista Emilio Morenatti gana el Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez
El prestigioso galardón, otorgado por la Asociación de Periodistas de Segovia, va destinado a corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero


El fotoperiodista Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) ha sido reconocido este viernes con el Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez en su XL edición. Este prestigioso galardón está destinado a corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero y pueden concurrir periodistas, cámaras o fotorreporteros. La distinción corre a cargo de la Asociación de Periodistas de Segovia.
Morenatti, cuya andadura comenzó como colaborador de El Periódico del Guadalete, el diario local de Jerez de la Frontera, ha presenciado momentos históricos y los ha contado al mundo a través de su cámara de fotos. No siempre fue fácil, cubrió algunos de los conflictos más peligrosos del siglo XXI, fue secuestrado en la franja de Gaza y víctima de un atentado en Afganistán, donde perdió su pierna izquierda. Todo por culpa de su vocación y su obsesión por informar.
En 2002, tras la ocupación marroquí de la isla de Perejil, viajó a Ceuta, compró una barca hinchable que se hundió y llegó a nado al lugar de los hechos. Fue el único fotógrafo español que logró inmortalizar este suceso, lo que le llevó de cabeza a la agencia Associated Press.
Es el fotorreportero español más premiado. Tampoco se le resistió el Pulitzer por la fotografía que realizó en la pandemia, cuando presenció un apasionado beso entre dos señores mayores con mascarilla separados por una mampara de plástico. La imagen recorrió el mundo como un halo de esperanza mientras el virus de la Covid-19 se expandía con fuerza.

Inmortalizó los campos de refugiados de Peshawar (Pakistán), también las escenas que dejó el volcán Cumbre Vieja en La Palma, siempre con la emoción como sello de identidad. Este viernes se lleva el Cirilo Rodríguez a casa tras apreciar el jurado su la maestría con la cámara.
A este galardón, cuya presidenta de honor es la reina Letizia, han concurrido un total de 11 candidaturas, que ha analizado un jurado, presidido por el presidente de la Asociación de Periodistas de Segovia, Miguel Ángel López, en el que han participado 26 representantes de medios de comunicación nacionales y algunos de los premiados en otras ediciones.
También estaban nominados al premio Nicolás Castellano, enviado especial de la Cadena Ser, y Antonio Delgado, corresponsal de Radio Nacional de España en París desde 2021. Castellano ha realizado reportajes en más de 50 países para cubrir catástrofes naturales, epidemias, emergencias humanitarias, migraciones forzosas y guerras como las de Ucrania, Gaza o Siria.
Delgado destaca por su rigor informativo desde hace dos décadas. “Destaca por su estilo directo y su capacidad explicativa con fuentes propias y contrastadas”, según el jurado. El ganador de la pasada edición fue el reportero de EL PAÍS durante los últimos meses en Ucrania, Israel y Gaza, Luis de Vega, que desarrolla su labor con crónicas y material gráfico. Al recoger el premio, defendió un ejercicio periodístico basado en ”historias de la calle”, contadas con “rigor, respeto y honestidad”.
El galardón está dotado con 8.000 euros para el ganador y 2.000 para cada uno de los otros dos finalistas, además de una pieza de la Real Fábrica de Cristales de La Granja representativa del galardón: La Lente de la Tierra.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.