Arrestado en Guatemala un viceministro crítico de la fiscal general
El exlíder indígena Luis Pacheco, de la cartera de Energía, promovió hace dos años las manifestaciones por la renuncia de Consuelo Porras, enfrentada al presidente, Bernardo Alvarado

Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas y exlíder de Los 48 Cantones, ha sido detenido este miércoles por la fiscalía contra el crimen organizado, que lo acusa de terrorismo y asociación ilícita. Los 48 Cantones es una organización indígena de Totonicapán, una provincia situada al occidente de la ciudad de Guatemala, reconocida por sus luchas sociales.
Pacheco fue el presidente de este colectivo en 2023, cuando lideró las manifestaciones pacíficas para exigir la renuncia de la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, y que se respetaran los resultados electorales en los que resultó electo el actual presidente, Bernardo Arévalo. “Yo estoy consciente de que no he hecho nada malo en mi vida, pero tenemos que tener claro la situación en la que estamos viviendo. (…) Aquí estoy con la frente en alto”, dijo Pacheco tras su detención. Junto al viceministro, también fue detenido Héctor Chaclán, ex tesorero de la misma organización.
Antes de la captura, el presidente Arévalo criticó la actuación del Ministerio Público. “Es un golpe artero contra el pueblo de Guatemala”, señaló el mandatario en conferencia de prensa. Dijo además que existen cuatro órdenes de captura contra otros ex de Los 48 Cantones.
El allanamiento en la casa del viceministro y su detención fueron comandados por fiscales del MP y policías, quienes de manera inusual lo trasladaron dentro de un microbús particular color blanco. La oficina de comunicación social del Ministerio Público indicó que el caso está bajo reserva, por lo que no dieron más detalles del caso.
Organizaciones de derechos humanos, diputados oficialistas y algunos líderes de opinión criticaron la detención. “El accionar del MP es una muestra de la criminalización hacia los pueblos indígenas”, criticaron las autoridades de Los 48 Cantones en un comunicado de prensa.
En 2023, la Fundación contra el Terrorismo, un grupo de ultraderecha que ha perseguido activistas, jueces, fiscales y periodistas, denunció a Pacheco por bloquear carreteras en las protestas de ese entonces y de apoyar lo que, según ellos, fue un “fraude electoral” que permitió el triunfo de Arévalo. Luis Pacheco conocerá ante el juez el motivo de su detención en una sesión para definir una eventual prisión preventiva.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.