Los suscriptores de EL PAÍS, cara a cara con los premiados de los Ortega y Gasset
La Defensora del Lector agradeció a los lectores que sean “los ojos” que permiten mejorar el diario


Para muchos lectores resulta curioso acercarse a los profesionales que les cuentan cada día las noticias. Tras ese texto que leen por la mañana, esa fotografía que les salta en la pantalla del móvil o ese señor trajeado que les da los buenos días hay un profesional al que le harían muchas preguntas. Algunos de los suscriptores de EL PAÍS pudieron satisfacer ayer esta curiosidad, en un encuentro que el periódico organizó en Barcelona, en el Estudio Toresky de la SER, con motivo de la entrega de los Premios Ortega y Gasset de periodismo, celebrados por la mañana en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
El evento empezó con una conversación entre periodistas de la casa con los premiados, pero terminó con los suscriptores y los profesionales premiados y del mismo diario en varios corrillos donde conversaron animadamente. Antes del evento, algunos reconocían que acudían para conocer a Mikel Iturriaga, el director de El Comidista, que conversó con Mikel Ayestaran, premiado por su proyecto ‘Menú de Gaza’, una serie de imágenes diarias que sube a Instagram para denunciar la escasez de alimentos que sufren los gazatíes por el bloqueo israelí y la guerra. Otros acudieron por la motivación de escuchar de cerca a la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, de quienes se mostraron fieles seguidores.

Aunque seguramente no lo esperaban, muchos se fueron gratamente sorprendidos por conocer a la Defensora del Lector, una figura que existe en EL PAÍS desde hace cuarenta años, como contó Soledad Alcaide, la periodista que ejerce actualmente esta función, que no quiso perder la oportunidad de contarles algunos entresijos de su parcela y, sobre todo, agradecer a los lectores sus contribuciones para mejorar el diario cada día. “Sin sus ojos no nos enteraríamos de muchas cosas que pasan”, enfatizó después de mostrar algunos ejemplos como aquél “apoyo púbico” que se coló un día en una información política o las “esferas misteriosas” que aparecían impresas en papel y gracias a la insistencia de un lector llevaron a detectar un error mecánico de la rotativa.
María del Valle Pérez fue una de las suscriptoras, “de toda la vida”, según matizó, que no pudo reprimir el impulso de felicitar a Alcaide por su presentación. “Mira que nunca he escrito a la Defensora del Lector, pero lo hubiera hecho muchas veces, sobre todo en temas de Educación porque yo he trabajado en este sector”, contaba emocionada por un encuentro que le acercó a la redacción de un periódico que siempre le ha acompañado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
