
El Ayuntamiento pone fin a la Fundación Valencia Activa, bajo la sombra de la corrupción
El desmantelamiento se produce mientras la UCO investiga al concejal de Vox Juanma Badenas por presuntamente malversar y prevaricar a través de esta entidad
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl desmantelamiento se produce mientras la UCO investiga al concejal de Vox Juanma Badenas por presuntamente malversar y prevaricar a través de esta entidad
La diferencia salarial entre trabajadores dependiendo de su sexo se situó en el 15,9% en 2022, seis puntos menos que hace dos décadas, según un estudio de Fedea
El país retrasa el retiro hasta los 70 años a partir de 2040
“La istración no puede desentenderse vía licitación de la calidad de los servicios públicos”, protesta la nueva secretaria general de UGT Servicios Públicos, la única mujer al frente de una federación del sindicato
Todas las personas trabajadoras que han prestado sus servicios durante al menos 60 días en una empresa tienen derecho al reparto de utilidades o PTU
Fedeca exige la retirada de la moción del PP en el Congreso para unificar el de los cuerpos A1 y A2 en la AGE
Los autores proponen un periodo de tres años para la entrada en vigor y una mayor flexibilidad horaria
El alto tribunal aclara que la doctrina anterior a la fijada en dicha fecha no exigía el cumplimiento de dicho requisito, fijado en el Convenio número 158 de la Organización Internacional del Trabajo
El Juzgado de lo Social número 5 de Málaga ha condenado a la empresa por “daños y perjuicios por la lesión del derecho fundamental”
Los habitantes de la Franja inventan soluciones desesperadas para sobrevivir al bloqueo israelí, que no permite la entrada de suministros desde principios de marzo. Para muchos de ellos, son prácticamente un “acto de patriotismo”
Cuatro investigadores de Fedea analizan los efectos de la subida de 2019 y concluyen que redujo las horas trabajadas y elevó la temporalidad, aunque las grandes firmas apenas lo notaron
Cepes, patronal del sector, lidera ASETT, un proyecto estratégico de vanguardia que consolida la pujanza internacional de España en este modelo empresarial, sostenible e inclusivo. Nace un ‘hub’ realmente competitivo
Los lectores escriben sobre la migración a la ciudad de muchos jóvenes, el Festival de Eurovisión, las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas, y la generación de cristal
España es una excepción en la ola antiinmigración de los países desarrollados y eso explica su buen desempeño económico
Los que emigramos y ahora regresamos no reclamamos privilegios, sino el reconocimiento de un mérito adquirido con esfuerzo
Intentar ahorrar en la indemnización, librarse de una persona difícil de despedir o lanzar un aviso al resto de la plantilla son algunas de las causas que llevan las empresas a utilizar esta estrategia
Un estudio del BCE destaca que la inmigración está ayudando a compensar el declive demográfico
Los lectores escriben sobre la muerte del expresidente de Uruguay, la dificultad de equilibrar el trabajo y el tiempo libre, y las hazañas del jugador del FC Barcelona Lamine Yamal
El barómetro de mayo del CIS otorga a los socialistas el 32% de las papeletas y el 29,3% al partido de Núñez Feijóo en unas eventuales elecciones
“Si yo fuera Yolanda Díaz me gustaría un candidato que invierte más tiempo en hablar mal de CEOE que en hablar de pymes”, dice sobre Cuerva la candidata a presidir Cepyme
Un estudio muestra la conexión entre los ingresos de millones de padres y los de sus hijos décadas después. Sus datos reflejan el peso de la familia, pero también del lugar donde se vive. Consulte los resultados por barrios y ciudades
Nuestros lectores escriben sobre biodiversidad, el estrés en enfermería, la participación en la sociedad, el congreso del PP y el futuro del empleo
A Carla el canto de sirena no le funcionó. Llegó a la capital, se dejó en vivienda parte de sus ahorros y se fue con lo puesto
La activista, electa experta independiente del Comité de la ONU sobre Discapacidad, aboga por mover las agendas de los Estados para acelerar la participación de talentos marginados que aporten al crecimiento
Un estudio de The Adecco Group Institute calcula que cada trabajador faltó al trabajo 31 horas de media el año pasado
Jueces, magistrados, registradores y notarios pueden solicitar la prórroga hasta los 72 años, algo que el profesorado funcionario no puede hacer
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
La secretaria general de CC OO, Paloma López, critica el modelo económico de Ayuso días antes de su reelección al frente del sindicato en la Comunidad
Apenas hay jóvenes que quieran dedicarse a la obra, pese a que las nuevas tecnologías han modernizado un sector que reivindica su dinamismo
Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, ligeramente por encima del máximo que se registró en pandemia, pero muy por detrás del dato de Países Bajos (52%) o Suecia (46%)
Las jornadas laborales más largas se registran en Canarias, Extremadura y Murcia, por encima de 39 horas
CC OO habla de una “actitud depredadora” de la empresa hacia su plantilla
CC OO y UGT interpelan al “conjunto” del Ejecutivo, dadas las diferencias entre PSOE y Sumar, y también a los grupos parlamentarios. La norma busca acabar con la precariedad de las prácticas
El director de campaña del candidato a la reeleción de la patronal de pymes asegura que “si Cuevas estuviera vivo, votaría a Cuerva”
La reforma en México de la ley para regular las gratificaciones que reciben los trabajadores ha evidenciado graves deficiencias laborales del sector hostelero
Los ministros continentales del sector se reunirán el martes en Bruselas, y España ha incluido en el orden del día un debate sobre la amenaza
Sordo, en la presentación del decimotercer congreso del sindicato, critica al grupo de Puigdemont por plantear una enmienda a la totalidad a la reducción de jornada
Distintos estudios estiman sobrecostes laborales directos por cerca de 24.000 millones de euros y menor crecimiento del PIB y del empleo
Díaz presiona al PP, que ya ha expresado su rechazo, y sugiere que recuperará las ayudas a pymes para atraer a Junts