
Ir para contarlo al mundo
La voz de Rubén Zamora, periodista encarcelado, es imprescindible para consolidar la pluralidad y la ausencia de impunidad que define a las democracias. Guatemala no puede perderla
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa voz de Rubén Zamora, periodista encarcelado, es imprescindible para consolidar la pluralidad y la ausencia de impunidad que define a las democracias. Guatemala no puede perderla
Héctor es de los periodistas que ponen sobre la mesa los hechos y su crudeza. Aquí me uno a la condena en contra de un guiño más del autoritarismo empoderado
La comitiva, liderada por el Premio Cervantes Sergio Ramírez y en la que participaron la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y el exdirector de ‘The Washington Post’ Martin Baron, defiende la liberación del fundador de ‘elPeriódico’
Son 2.000 en una población de 40 millones y han sido acusados por la milicia islamista hutí de ser una amenaza para el islam y para la seguridad nacional
Javier Lafuente, subdirector de EL PAÍS América, conversa en Centroamérica Cuenta con Carlos Fernando Chamorro, Carmen Aristegui y Martin Baron
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, analiza junto a los periodistas Carlos Fernando Chamorro, Jon Lee Anderson y Martin Baron el avance del autoritarismo y la erosión democrática que amenazan la libertad de prensa
Mark Zuckerberg alardea de defender la libertad de expresión, pero hace todo lo posible por censurar un libro que retrata su megalomanía
La injusta condena contra Anónimo García fue un ejemplo evidente de las miserias de la mente literal
Servicios como Redsys, X o los videojuegos de Steam, aparte de miles de webs, se han visto afectados por las crecientes interrupciones para intentar castigar el pirateo del fútbol
El TSJA responde a la Fiscalía, que acusó a José Ignacio García de cuestionar la actuación policial en la muerte de un migrante, que no hubo calumnia ni incitación al odio
El PP defiende su “perfil de consenso”, el BNG la ve como una apuesta por la “propaganda” y el PSdeG considera que su elección premia “al equipo más sumiso con la Xunta”
Tras la decisión del Ministerio Público, que establece penalidades de entre tres y seis meses, algunas víctimas de los hostigamientos afirman sentir miedo de posibles represalias
En una primera audiencia a los medios, León XIV hace un alegato contra la polarización ideológica y les anima a “no ceder nunca a la mediocridad”
La mujer de 30 años fue detenida en Massachusetts a finales de marzo por haber escrito un editorial que criticaba el apoyo de su universidad a Israel
Gabriela Warkentin conversa con Catalina Botero, abogada y exrelatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Estudiantes musulmanas afectadas optan por estudiar carreras en las que sí puedan utilizar la prenda. Se calcula que cuatro de cada 10 casos de discriminación por esta causa ocurren en los centros educativos
Llegar a la oficina, hacer una entrevista o tomar la palabra frente a un micrófono exigen una valentía extrema por parte de las pocas reporteras que siguen trabajando en este país, donde las mujeres sufren un apartheid de género, según la ONU
Un centenar de víctimas en 23 países y varios documentos internos del Gobierno de Pekín revelan cómo el régimen comunista busca silenciar a los críticos fuera de su territorio
El ministerio público defiende que la libertad científica de un historiador está amparada por la ley de Memoria Democrática y ite “junto a hechos veraces, juicios de opinión”
El juzgado no ve indicios de delito en la actuación de nueve directivos del canal autonómico tras la denuncia de una periodista crítica con las injerencias de la Xunta del PP en los informativos
Podrá decirse que hay que ignorarlos o que proceden de una minoría, pero los insultos y las vejaciones en la red, si se toleran, terminan formando parte del mundo real
La prestigiosa Universidad intensifica su plante ante la istración de Trump
La universidad más poderosa de EE UU, secundada por un número creciente de facultades, rechaza los intentos de sometimiento y censura de la istración republicana por el supuesto antisemitismo en el campus
El rechazo de la universidad a las coacciones de la Casa Blanca es un ejemplo de dignidad necesario para superar el estado de conmoción
Saber dónde están tus hijos en cada momento no siempre es motivo de felicidad pese a que la tecnología te lo permita. A continuación, argumentos a favor y en contra
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo
El Gobierno ha congelado 2.200 millones en subvenciones después de que la dirección acusara a la Casa Blanca de interferencias ilegales en su libertad académica
El tribunal concluye que el tratado bilateral impide entregas por acciones con “una evidente conexión y motivación política”
Haití es el país con más probabilidad para que la muerte de un periodista quede impune
Los tiranos sólo consideran ideología aquellas ideas con las que no están de acuerdo
Los casos de Kilmar o Rumeysa son infinitamente más graves que el gran arancel global
Es una victoria para la Casa Blanca, aunque la suerte de Mahmud Khalil está pendiente de otro juicio en un tribunal federal de Nueva Jersey
Las autoridades han anunciado la eliminación del polémico artículo del reglamento, una medida que, según la comunidad universitaria, atenta contra el derecho a la protesta y la libre expresión
Cornell y Northwestern se suman a cinco instituciones de élite a las que el Gobierno ha retirado subvenciones y contratos federales como medida de presión
El reportero fue detenido cuando se dirigía a su trabajo. Continúan presos otros 12 informadores apresados tras las protestas por el fraude electoral del chavismo
El magistrado del caso de ‘El odio’, el libro sobre el asesino José Bretón, señaló en un auto la importancia de conocer el carácter ficticio o no de la obra. Ahí radica una pugna tradicional entre la libertad de creación y el derecho al honor
En dos meses, Donald Trump ha desmantelado las libertades que generaciones de inmigrantes han buscado en el país. El miedo a las persecuciones arbitrarias hará que muchos se pregunten si vale la pena realmente ir a buscarlas
Campañas organizadas de acoso y denuncia de estudiantes que se movilizan por Palestina coinciden con la ofensiva del Gobierno de Trump de retirar fondos de las universidades
Los centros de Los Ángeles, San Diego y Stanford han confirmado que los alumnos han perdido el permiso migratorio y que las autoridades les han pedido abandonar el país