La inseguridad alimentaria en Colombia prevalece en las áreas rurales y cae en las zonas urbanas
Un informe del DANE y de la FAO revela que una cuarta parte de la población colombiana no tuvo un libre y constante a los alimentos durante 2024
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoPeriodista de la sección Internacional. Anteriormente trabajó en 'El Tiempo', en Colombia. Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Un informe del DANE y de la FAO revela que una cuarta parte de la población colombiana no tuvo un libre y constante a los alimentos durante 2024
El viejo amigo y aliado del presidente es señalado de coordinar el pago de sobornos a dos congresistas con dineros robados al Estado
El político consigue que el Pacto Histórico contemple realizar una consulta interna
Los ministros de Trabajo, del Interior y de la Salud presentan la propuesta cinco días después del rechazo al primer proyecto
La nueva propuesta quiere interrogar a los ciudadanos sobre el y control de precios de los medicamentos
El Departamento de Estado rechazará las inversiones de instituciones financieras como el BID para “empresas controladas por el Gobierno chino” en la región
Decenas de empresas, instituciones y políticos manifiestan su apoyo a la cadena colombiana de pollo frito, que se enfrenta a un pleito internacional por el “uso no autorizado” de su nombre
El Ministerio Público pedirá una medida de aseguramiento para el que fue la mano derecha de Gustavo Petro por supuestamente gestionar la red corrupta
La popular cadena colombiana de pollo frito acusa a su contraparte europea de usar sin autorización sus signos distintivos y de aprovecharse de su reputación
El presidente elige a una aliada de los liberales para dirigir la cartera que tendrá que lidiar con los aranceles de Trump y consolidar la relación con China
La estudiante de Medicina desaparecida fue vista por última vez el 13 de abril en Cartagena de Indias. La familia asegura que su hija no se ahogó y que fue secuestrada
‘Exhumar la memoria’ muestra un diálogo entre las fotografías de sc Torres, de víctimas de la Guerra Civil española, y documentos forenses de una excavación en la capital colombiana
La Unión Sindical Obrera denuncia que la entidad intenta “cuadrar cuentas” con la mayor empresa de Colombia ante el bajo recaudo tributario y el gran déficit fiscal
El cardenal más joven del país fue nombrado por Francisco y es conocido por defender la paz y a las víctimas del conflicto armado
El hombre es hallado culpable de haber secuestrado y asesinado a la menor de 12 años en un crimen que conmocionó a Colombia el pasado octubre
El Gobierno quiere impulsar el referendo para aprobar su reforma laboral con el apoyo de miles de manifestantes
El escritor español presenta en la Feria del Libro de Bogotá su nuevo libro, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, inspirado en un viaje que hizo con el fallecido pontífice
Más de 9.000 personas, que residen en un antiguo aeropuerto de Colombia, han perdido el apoyo de todas las ONG financiadas por Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro lamenta la muerte de Francisco: “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”.
Ningún grupo se ha atribuido el ataque, pero las autoridades sospechan del frente Jaime Martínez, una de las disidencias de las extintas FARC
El ‘AmaMagdalena’, recomendado por la revista Time Out como una de las mejores atracciones del mundo, busca impulsar el sector tras años de parálisis
Brayan Palencia Benavides es uno de los 238 migrantes deportados por el Gobierno estadounidense al país centroamericano por supuestos vínculos con el Tren de Aragua
Las autoridades siguen en la búsqueda de otros dos sospechosos que asaltaron un vehículo de valores
El Tribunal Superior de Bogotá reconoce “la importancia” de la mujer en el proceso de gestación subrogada, una práctica que sigue sin regularse en Colombia
Las fundaciones KAS y Fescol, dependientes de los principales partidos políticos alemanes, afirman que encaran dificultades, aunque no comparables con las medidas de Trump
La reciente captura de varios cabecillas de la Camorra o la ‘Ndragheta muestran la amplia operación de los europeos en el país sudamericano
El próximo director del área del Ministerio del Interior ostenta un título rabínico cuestionado. El cargo era tradicionalmente ocupado por cristianos evangélicos
Los 445.011 nacidos en 2024, según información provisional del Dane, suponen una reducción de 32,7% en la última década
La familia del secuestrado insta al Gobierno israelí a retomar las conversaciones con el grupo islamista para alcanzar una nueva tregua. La canciller colombiana, Laura Sarabia, viajó recientemente a Qatar para buscar su liberación
El presidente propone allanar los dispensarios que “acaparan” los fármacos, mientras que las aseguradoras acusan al Ejecutivo de desfinanciar el sector
Miles de personas, la mayoría de origen venezolano, han emprendido el camino de vuelta hacia el sur del continente por las medidas de mano dura del Gobierno Trump
Varios trabajadores de la salud coinciden en la necesidad de resguardar el frágil sector sanitario cinco años después de la declaración de emergencia
Andrea Peña y Carlos Zorrilla vieron a varios de sus familiares morir durante la pandemia. Cinco años después, reflexionan sobre su pérdida y el proceso de duelo que comparten con miles
El presidente de Estados Unidos reprochó el “despilfarro” de 60 millones de dólares de USAID en un programa étnico en Colombia
Los jueces consideran, en primera instancia, que el regidor estaba inhabilitado para ocupar el cargo por mantener un contrato con una entidad pública menos de un año antes de las elecciones
Adrianus Koetsenruijter alerta de varios retos para la política de paz total de Gustavo Petro, como la fragmentación de los grupos ilegales y la vulnerabilidad de la población civil
El alcalde de la capital colombiana estudia la medida, impopular entre el gremio ‘motero’, ante la creciente percepción de inseguridad entre los ciudadanos
El informe del alto comisionado para los derechos humanos registra un descenso de los asesinatos a excombatientes, mientras se intensifica el confinamiento y el reclutamiento de menores
El Gobierno aprueba un documento Conpes para impulsar la implementación de esta tecnología. La ausencia de un marco regulatorio y la gran brecha digital son los principales retos, según los expertos
El expresidente colombiano saca toda su artillería discursiva durante el juicio en su contra por soborno, similar a la que recurrió el mandatario estadounidense en su propio proceso